lunes, 12 de abril de 2010

Tenía sus dudas...



Esto de las falsificaciones es un verdadero problema. Cierto día, un corredor de obras de arte se acercó a Picasso para mostrarle un lienzo que ofrecieron, afirmando que era un original del mismo pintor. Al ver la pintura, Picasso simplemente dijo: “Es falso”. El corredor reclamó la mentira a quien le ofreció la pintura; sin embargo, le volvieron a asegurar que era genuino. Ciertamente la obra era estupenda y parecía realmente un Picasso, así que ante las dudas (se sabía del temperamento y de los despistes del artista) tomó un par de picassos (certificados) que tenía en su galería y los llevó con Picasso para que testimoniara su autenticidad. Al verlos, Pablo P., sin dudar un segundo dijo, “son una copia”. ¡Háganme el favor!

A lo que pueden llegar con tal de…


Resulta que en Francia, en 1937, un campesino encontró una estatua de mármol de 1.50 m de altura. Imagínate lo que habrá pensado al ver semejante cosa en medio de sus terrenos, pero, sobre todo, porque la pieza, que se veia muy antigua, era de una mujer semidesnuda a la que le faltaba un brazo y la nariz. Este hombre avisó al departamento de cultura, rápidamente los especialistas hicieron las pruebas pertinentes, concluyeron que la pieza era galorromana y, como había sido encontrada en un campo de nabos, la nombraron como La Venus de los nabos. Cuando fue el hallazgo fue publicado en los periódicos, Francesco Cremonesi se presentó a declarar que la obra era suya y que todo era un vil mentira, que la modelo era un campesina de 35 años, que él mismo había quebrado el brazo y la nariz y que le había aplicado ciertos tintes para hacerla parecer antigua, sólo por el gusto de engañar a los supuestos eruditos. Como era de esperarse, nadie le creyó (es que luego inventan cada historia…) y, al ver que nadie le prestaba atención, llevó el brazo que le había roto a la escultura y así pudo comprobar que hasta los expertos meten la pata. ¡Que aventado!

Caries ¿yo?


Tener dientes sanos, no es una tarea fácil, todo lo contrario. Parecería que son difíciles de afectar, pero, en realidad, a pesar de su consistencia dura y brillante, las caries se seguirán convirtiendo en la peor pesadilla para tu boca. Un diente sano está formado de dos partes: la corona y la raíz. Al no tener una higiene adecuada, las caries provocan la destrucción de los tejidos dentales a través de la acción de las bacterias, que tienen como principal característica convertir los azúcares y almidones en ácidos. De esta manera, los ácidos diluyen poco a poco el esmalte de los dientes, prácticamente tardan 20 minutos después de que comas. Por eso, es de vital importancia tener una buena alimentación y, aunque se cree que los azúcares y los carbohidratos son malos para tus dientes, en realidad el problema no radica en que los comas, sino en la frecuencia con la que lo hagas. Por esa razón, debes evitarlos entre comidas y antes de acostarte, ya que los dientes están menos protegidos por la escasa cantidad de saliva. Eso sí, no olvides que es muy importante lavar tus dientes tres veces al día o después de cada comida, esto te permitirá lucir una gran sonrisa blanca y, sobre todo, ¡saludable!

jueves, 21 de enero de 2010

Sir Reservas

Kate Armstrong (Catherine Zeta-Jones), reputada chef de un restaurante de moda en Manhattan, vive su vida al igual que dirige su cocina: con una intensidad que cautiva y a la vez intimida a la gente que la rodea. La naturaleza perfeccionista de Kate, se pone a prueba cuando se tiene que hacer cargo de su sobrina de nueve años Zoe (Abigail Breslin), al mismo tiempo que debe lidiar con un nuevo sub-chef que se une a su personal. Nick Palmer (Aaron Eckhart), alegre y bastante irresponsable, es completamente distinto de Kate, sin embargo la química que se da entre ellos es innegable. La rivalidad se vuelve romance, pero Kate deberá aprender a expresarse más allá que en el campo de su cocina, si quiere conectarse con Zoe y encontrar la verdadera felicidad con Nick... Remake norteamericano de la cinta alemana "Deliciosa Marta" (Mostly Martha, 2001).

Ver Pelicula Online

domingo, 22 de noviembre de 2009

Al Pedo


Y yo le conteste: El pedo es un pedo,
Con cuerpo de aire y corazón de viento.
El pedo es un alma en pena
Que a veces sopla, que a veces truena.
Es como el agua que se desliza
Con mucha fuerza, con mucha prisa.
El pedo es como la nube que va volando
y por donde pasa, pasa fumigando.
El pedo es vida, El pedo es muerte,
Y tiene algo que nos divierte;
El pedo gime, el pedo llora
El pedo es aire, el pedo es ruido
Y a veces sale por un descuido
El pedo es fuerte, es imponente
Pues se lo tira toda la gente.
En este mundo un pedo es vida
Porque hasta el papa bien se lo tira.
Hay pedos cultos e ignorantes
Los hay adultos, también infantes.
Hay pedos gordos, hay pedos flacos,
Según el diámetro de los tacos.
Hay pedos tristes, los hay risueños
Según el gusto que tiene el dueño.
Si un día algún pedo toca tu puerta
No se la cierres, déjala abierta,
Deja que sople, deja que gire
A ver si hay alguien que lo respire.
También los pedos son educados
Pues se los tiran los licenciados.
El pedo tiene algo espantoso
Pues si lo aguantas te lleva al pozo
El pedo tiene algo monstruoso
Que a veces sale con él un trozo.
Hay pedito no seas gacho
No te vengas con todo y cacho
Este poema se ha terminado
Con tanto pedo que he tirado
Mientras escribo, mientras lo mando,
Yo ya no aguanto me estoy cagando.
Porque el pedo es un suspiro
De una nalga enamorada
Que anuncia la llegada
De una gran cagada

Si te gusto,
que bueno
Si nó, ni pedo.

ANONIMO

viernes, 20 de noviembre de 2009

Acertijos



Acertijo Del Barbero
Érase una vez hace muchos años un tirano de una pequeña ciudad romana, que odiaba las barbas mal afeitadas de algunos de sus ciudadanos. Reunió a sus ministros y les dijo: “Decreto 1: todo el mundo debe ir bien afeitado. Decreto 2: Nadie puede afeitarse a sí mismo. Y por favor búsquenme un barbero eficaz, con unos veinte años de experiencia, para otorgarle por el decreto 3, la única licencia de afeitar que vamos a dar. Todos deberán afeitarse la barba con él”. Uno de los ministros le objetó respetuosamente que ese barbero no iba poder afeitarse a sí mismo por el decreto 2 ni con otro barbero por el decreto 3, y por lo tanto no iba a poder cumplir con el decreto 1. El tirano, que era muy avispado, solucionó de inmediato el aparente dilema. ¿Cómo lo hizo?


Tiempo

Hay que construir un gran muro. A ocho hombres les lleva diez horas de trabajo. Luego vienen 4 hombres. ¿Cuántas horas de trabajo tendrán que dedicar?

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La nube con forma de hongo que vieron en Japón


El 9 de abril de 1984, poco antes de la medianoche, la tripulación del vuelo 36 de Japan Airlines vio algo sumamente extraño, unos 320 kilómetros al este de Japón: una nube con forma de hongo atómico. El comandante de la aeronave, Charles H. Mc. Dade, ordenó a su tripulación ponerse las máscaras de oxígeno y lanzar un mensaje de alerta. Inútil, porque nada sucedió
La revista Nature quiso explicar lo sucedido, un meteorito había golpeado a la
nube y se desintegró al instante, produciendo múltiples fragmentos que evaporaron las partículas de la nube provocando una corriente ascendente de aire que hizo parecer una explosión termonuclear.
Científicos como el Dr. Daniel A. Walker, del Instituto de Geofísica de Honolulú, negaron la espcliación, como suele suceder en estos casos: el meteorito no pudo formar el hongo ni lograr la enorme velocidad de ascensión de 750 kilómetros por hora.
No se sabe qué causó el fenómeno, pero sí lo que no fue: en aquel día no hubo explosiones nucleares en el Pacífico, ni se detectó ninguna señal de radioactividad.